EL VOLCÁN POPOCATÉPETL DESPIERTA TRAS EL TERREMOTO
El popocatépetl es un estratovolcán de forma cónica con un diámetro de 25 km en su base y su cima es el corte elíptico de un cono, el cual tiene una orientación noreste-suroeste.Está situado en el frente volcánico del arco magmático del centro de Mexico. Este volcán se formó 23.000 años atrás y consistió en una erupción andeística intercalada con flujos de lava dacíticos y depósitos piroclásticos. Este volcán ha estado desde siempre activo, aunque es cierto que pasa por periodos de reposo.
Un seísmo de 7.1 precipitó la erupción de este volcán el 19 de Septiembre de 2017, erupción que los científicos habían previsto para octubre de ese mismo año.Se produjeron tres explosiones durante su periodo de erupción y 136 exhalaciones de vapor de baja intensidad, gases volcánicos y cantidades ligeras de cenizas. Este fenómeno trajo consigo la muerte de cientos de personas.
MARÍA SILVA CHAVES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario